Jesús es uno entre muchos: El arzobispo electo Julian Leow Beng
Kim que fue instalado arzobispo de Kuala Lumpur, Malasia, el 6 de octubre. Ha introducido en su escudo de armas un nuevo símbolo
en la heráldica eclesiástica, el "Árbol de Todas las Religiones" que muestra que todas las religiones son parte de un mismo
árbol. Rorate Coeli comenta: "Porque, como dijo Jesús," ancha es la
puerta, "y no se puede ir al Padre sino sólo por mí....''
Gloria.TV News on the 8th of October 2014 Gloria.TV News Este nuevo ''Arzobispo'' fue elegido por Francisco el
3 Jul 2014 "El Árbol de Todas las Religiones" o el "" Árbol de la Coexistencia"
La misma tentación del principio: "Seréis como
dioses". Cada vez que usted oye a alguien que susurra , "usted puede ser
como Dios," ellos están repitiendo las palabras
del mismo diablo!
Politeísmos: Factores de sincretismo. Entre los romanos, como en los sistemas politeístas griego, egipcio,
sumerio-acadio, etcétera, la multitud de dioses proviene, con frecuencia, de diversos procesos sineretísticos y, a su vez,
la creencia politeísta facilitó la absorción de nuevas deidades y ritos. El
Sincretismo religioso busca la perdida de la identidad católica para dar origen al indiferentismo religioso que es la mayor
blasfemia ya que equipara la revelación divina a cualquier religión inventada por los hombres. Viola el Primer Mandamiento.
``No tendrás otros dioses delante de mí. Deuteronomio 6:14 Estas ceremonias mixtas además buscan promover el sacerdocio femenino.
El "Sistema Letal " del indiferentismo religioso
Los
Papas a lo largo de los siglos, y especialmente desde la época de la Revolución francesa, han condenado la falsa noción de que los no católicos no necesitan convertirse a la Iglesia Católica para la salvación. Aquí vamos a relatar la enseñanza de cuatro Papas consecutivos contra el indiferentismo religioso
- una serie de declaraciones magisteriales que reflejan la verdadera continuidad con la enseñanza católica perenne. Citamos
las declaraciones solemnes de los Papas León XIII, Pío VIII, Gregorio XVI y el Papa Pío IX. Indiferentismo religioso es
una de las muchas razones por las condenas papales de la masonería, ya que la Masonería coloca
todas las religiones en el mismo plano.
Papa Pío IX, Qui pluribus, # 15, 9 de noviembre de 1846: “Tal es el sistema perverso y opuesto a la luz natural de la razón que
propugna la indiferencia en materia de religión, con el cual estos inveterados enemigos de la Religión, quitando todo
discrimen entre la virtud y el vicio, entre la verdad y el error, entre la honestidad y vileza, aseguran que en cualquier
religión se puede conseguir la salvación eterna, como si alguna vez pudieran entrar en consorcio
la justicia con la iniquidad, la luz con las tinieblas, Cristo con Belial”
Indiferentismo religioso es definido en la encíclica Libertas
de León XIII (20 jun. 1886) como « «el sistema doctrinal que enseña que cada uno es libre de profesar la religión que mejor
le parezca e incluso de no profesar ninguna». El indiferentismo actual es presentado por la Const. Gaudium et spes: El
Indiferentismo es una de las formas más radicales de ateísmo.
En el libro Sobre el Cielo y la Tierra, pp. 27-28, Francisco dice que él respeta a los ateos y no trata de
convertirlos o hacer proselitismo: “No encaro la relación para hacer proselitismo con
un ateo, lo respeto... no le diría que su vida está condenada porque estoy convencido de que no tengo derecho a hacer
un juicio sobre la honestidad de esa persona... todo hombre es imagen de Dios, sea creyente o no. Por esa sola razón cuenta
con una serie de virtudes, cualidades, grandezas”. El Cardenal Jorge Mario Bergoglio el 13 de diciembre 2012 celebró Janucá en un templo judío en
Buenos Aires en común unión con lideres de otras religiones. Entre ellos se destaca un sacerdote de vodoo africano Leonardo Allegue, sacerdote Umbanda/ifa , practicantes de brujería de
la religión Umbanda.
La Masonería
promueve el indiferentismo religioso.
GREGORIO XVI, en su Carta Encíclica que comienza Mirari Vos, del 15 de Agosto de 1832 condena en gravísimos términos
lo que entonces ya se propalaba: que en materia de culto divino no había necesidad de escoger, que cada cual es libre de opinar
sobre la religión lo que le plazca, que el juez de cada uno es únicamente su propia conciencia, que, además, cada cual puede
publicar lo que se le antoje y que igualmente es lícito maquinar cambios políticos.
''Perverso
maestro es el diablo, que mezcla muchas veces lo falso con lo verdadero, para encubrir con apariencia de verdad el testimonio
del engaño''. (San Beda, en Catena Aurea, vol. IV, p. 76).
Herejía de la diversidad
reconciliada:
En El Cielo y la
Tierra, pp. 217-218, Francisco recomienda a las diferentes denominaciones "caminar juntas en una diversidad reconciliada ... haciendo cosas juntas, orando juntas ... sin anular las diversas
tradiciones".
De esta
divergencia de la fe, surge una profunda divergencia de concepción en la práctica ecuménica, tal como describe el mismo Walter
Kasper: «Antes del Concilio Vaticano II la Iglesia Católica buscaba el restablecimiento de la unidad de los cristianos
sólo en términos de retorno de nuestros hermanos separados a la verdadera Iglesia de Cristo … de la cual desgraciadamente
se habían separado. Este era el sentido de la encíclica “Mortalium Animos” de Pío XI en 1928. El Concilio Vaticano
II dio a esto un cambio radical (…) reemplazando el viejo concepto de “ecumenismo de retorno” por el de
“itinerario común” , que conduce a los cristianos a la comunión eclesial, entendida como unidad en la “diversidad reconciliada“.
La Masonería ora al Gran Arquitecto del Universo, que puede
ser cualquier deidad de todas las religiones Es por eso que el autor masónico Manly Salón escribió : "Cristo, Buda o
Mahoma, el nombre significa poco''.
El Papa Pío XI definió como «ignominiosa» la colocación de la religión verdadera
de Jesucristo «en el mismo nivel de las falsas religiones» (Pío XI ,encíclica Quas Primas). "El Cardenal Mercier, fiel
a perenne enseñanza de la Iglesia y citando una línea de Papas anteriores, denunció este latitudinarianismo como una blasfemia.
Advirtió que "poner la religión de origen divino en el mismo nivel con las religiones inventadas por los hombres" es la "blasfemia
que atrae los castigos de Dios en la sociedad mucho más que los pecados de las personas y las familias."
¿ Con que remplaza la nueva era a los dogmas de
la fe cristiana?http://www.corazones.org/apologetica/grupos/nueva_era.htm"La Nueva Era representa el nacimiento de una nueva conciencia, una especie de apertura mental de tolerancia, fraternidad,
reconciliación y una nueva manera de ver y de vivir la vida." ¿Que pueden significar estas palabras tan atractivas en el
mundo de la Nueva Era? Tolerancia: Los adeptos a la nueva era exigen que haya tolerancia ante todo comportamiento porque
para ellos no hay referencia objetiva sobre el bien y el mal. Pero saben ser intolerantes contra quienes se adhieren a los
principios de moral. Reconciliación: Para el cristiano la reconciliación es la unión en Cristo de las partes que antes
estaban separadas (Ej: el hijo pródigo). Esto requiere que ambas partes cedan, que haya reconocimiento de la necesidad de
conversión y se mueven hacia la verdad objetiva. Pero la Nueva Era no admite la existencia de verdades universales que puedan
unir a los hombres. Cada uno tiene su verdad. Por lo tanto la nueva era no es propicia para la reconciliación. Lo mas que
puede aspirar es a un egoísmo compartido. Una religión hecha por los hombres en la que se pretende unificar a todas las religiones.De una manera
meramente humana los proponentes de la Nueva Era pretenden hacer una síntesis de todas las religiones escogiendo de cada una
lo que les parezca mejor: Este (sincretismo) tendrá que ver con la promoción de la salud, la dieta, medicina natural, la
práctica del yoga y la meditación, la creencia en la reencarnación como una verdad absoluta que los cultos oficiales deliberadamente
ocultaron a los fieles, bajo un único credo: La Religión
Universal del Amor y la Buena Voluntad.No se trata de una nueva religión que viene a sustituir a las viejas,
sino el desiderátum de todas las religiones.En
la Nueva Era el hombre mismo establece sus propias "verdades" y sus propios medios
para auto-realizarse. Pero, habiendo tantos hombres, cada uno haciendo su propio "desiderátum"
tendremos que preguntarles como llegarán a la unidad tan querida. En realidad, la unidad no se logra inventando una religión
sino solo obedeciendo a Dios quien a través de los siglos se ha revelado hasta llegar
a la plenitud de los tiempos en que nos envió a Su Hijo . Solo Cristo nos puede unir en la
Verdad. El es la plenitud de la Verdad que se ha revelado definitivamente. Cristo ya fundó su Iglesia hace casi 2000
años: La Iglesia Católica. La Nueva Era no es nada nuevo. Desde el principio han existido similares
imposturas religiosas que han querido suplantar a Cristo y a Su Iglesia. Al comienño del nuevo milenio no es de extrañar
que el príncipe de las tinieblas prepare un plan para robar la nueva era que comienza. «Antes
del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes.
La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra develará el "Misterio de iniquidad"
bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el
precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo
en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido
en la carne. - Catecismo de la Iglesia Católica #675
|